Vamos a empezar con uno de lo más simple.
Empiezo haciendo la parte de abajo para darle forma. Intentad que la semicircunferencia de arriba se abra más que el hueco que dejáis en la línea de abajo.

Cuidado, estas líneas no son perpendiculares.




Ese era un ejemplo muy simple porque los volantes están vistos de frente y son muy regulares.
Os voy a poner ahora otro ejemplo con volantes como los que le dibujo a Liselotte en la falda.
Empezamos igual que antes, con la parte de abajo. Fijaos que esta vez es mucho más irregular, tengo que pensar qué forma quiero darle a la falda de antemano. 

El paso siguiente son las líneas que unen las semicircunferencias con la ropa. 

El siguiente es dibujar las capas interiores de la tela.

Y el último es la línea que une estos volantes a la ropa (¡si los hay!) y pintar de negro la parte interior, si queremos. 

¿Os ha servido de ayuda? Espero que sí (^^) Esto no sirve solo para ropa, también se puede aplicar a una cortina o cualquier tela que se os ocurra con una forma parecida.
¡Gracias Inma R.!
No hay comentarios:
Publicar un comentario